DevOps representa una filosofía basada en la automatización y
                  la colaboración con el principal objetivo de ofrecer un alto
                  valor empresarial. Este proceso implica la vinculación de
                  infraestructuras heredadas
                  con las más nuevas desarrolladas en la nube.
                
                
                  A continuación te contaremos en qué consiste específicamente
                  esta práctica y cuáles son los beneficios de implementarla en
                  tu equipo de tecnología.
                
               
              
              
                
                  DevOps es un conjunto de prácticas que agrupan el desarrollo
                  de software y las operaciones de TI. Su objetivo es hacer más
                  rápido el ciclo de vida del desarrollo de software y
                  proporcionar una entrega continua de alta calidad.
                
                
                  Es posible alcanzar esta finalidad al optimizar los tiempos de
                  respuesta a través de herramientas y metodologías ágiles. El
                  punto es mejorar el proceso de creación desde que nace una
                  idea hasta que pasa del desarrollo a su implementación. De
                  esta manera, el valor para el cliente y los usuarios se
                  incrementa notablemente porque la entrega se vuelve más rápida
                  sin perder calidad.
                
               
              
              
                
                  
                
                
                  Este marco de trabajo trae múltiples beneficios a aquellos
                  equipos que lo implementan.
                
                
                  Resolución eficiente de problemas: ante posibles eventualidades, los colaboradores que
                  trabajan con DevOps cuentan con la disponibilidad para aportar
                  soluciones rápidas y competentes.
                
                
                  Mayor fluidez: quienes
                  adoptan esta metodología pueden aprovechar mejor sus recursos
                  y desempeñarse en entornos más estables. En consecuencia, los
                  expertos pueden trabajar en un equipo cohesionado.
                
                
                  Mejora en la experiencia de usuario: DevOps apunta a agilizar los procesos garantizando al mismo
                  tiempo la calidad de los desarrollos. Un mejor producto se
                  traduce en una UX exitosa.
                
                
                  Aumento en la productividad: cuando los colaboradores trabajan en un equipo integrado y
                  eficiente su productividad se incrementa. Contar con un marco
                  y herramientas apropiadas son aspectos que favorecen este
                  escenario.
                
               
              
              
                
                  Las metodologías ágiles permiten adaptar rápidamente el
                  desarrollo de una aplicación a medida que van surgiendo
                  cambios y nuevas necesidades. Además, fomentan el trabajo en
                  equipo, la responsabilidad y la auto-organización. Así, el
                  equipo de desarrollo puede basar su trabajo en las necesidades
                  del cliente con el fin de construir una aplicación a medida.
                
                
                  Todas aquellas empresas que quieran hacer la diferencia en su
                  sector deberán dominarlas, pues acabarán por utilizarse en la
                  mayoría de empresas dadas sus numerosas ventajas.
                
                
                  Estas metodologías se centran mucho más en las personas y en
                  sus habilidades que en los procesos o las herramientas. A
                  continuación detallaremos cuáles son las más conocidas.
                
                Kanban
                
                  El método
                  Kanban
                  consiste en organizar las tareas en forma de tarjetas
                  visuales. En las áreas de tecnología se vuelve un recurso
                  sumamente útil, dado que ayuda a mejorar el flujo de trabajo.
                
                
                  El progreso del proceso de desarrollo se hace fácilmente
                  visible a partir de la posibilidad de identificar las
                  prioridades y ordenarlas mediante etiquetas. De esta forma es
                  muy sencillo conocer el estado de cada tarea, detectando si
                  está in progress o detenida en un cuello de botella.
                
                Scrum
                
                  El Scrum es vital para la implementación de DevOps porque
                  promueve el trabajo colaborativo. Los equipos de software
                  encuentran este método como un gran facilitador para acelerar
                  proyectos de desarrollo y sus correspondientes controles de
                  calidad.
                
                
                  A través de la planificación de sprints los desarrolladores
                  pueden establecer y mejorar los tiempos de entrega.
                
                Lean Management
                
                  Es un modelo cuyo objetivo principal es responder a los
                  cambios del mercado para poder satisfacer las demandas del
                  consumidor utilizando la menor cantidad de recursos posibles.
                
                
                  A partir de su implementación es posible ahorrar en costos de
                  producción y distribución. Además incrementa la productividad
                  de los equipos y permite adaptar la actividad empresarial a
                  las necesidades de los consumidores.
                
                Extreme Programming
                
                  Es una metodología enfocada en la comunicación, la
                  realimentación y la reutilización del código desarrollado. Su
                  finalidad consiste en gestionar proyectos con flexibilidad,
                  control y eficacia.
                
                
                  La combinación de este framework con Scrum aporta un gran
                  control de los desarrollos y una implementación más efectiva.
                
               
              
              
                
                  En Expertice consideramos la metodología DevOps como una forma
                  de abordar la cultura, el diseño y la automatización de
                  plataformas a fin de ofrecer servicios y productos con un alto
                  valor agregado.
                
                
                  Si necesitas ayuda para optimizar los procesos de desarrollo
                  de tu equipo IT, te invitamos a ponerte en
                  contacto
                  con nosotros. Responderemos a la brevedad para contarte de qué
                  manera nuestros expertos pueden convertirse en el soporte que
                  tu empresa necesita.